OBRAS

Microscopía Libre

Laboratorio de Tecnologías libres
2019

Desde la invención de lupas y microscopios, la mayoría de las microfotografías han sido generadas desde un punto de vista científico, industrial o ingenieril. Actualmente, el hardware abierto y los programas de software libre hacen de la microscopía una tecnología accesible, dando lugar a proyectos de escala personal y doméstica que se proyectan a un amplio rango de colaboraciones transdisciplinarias (o indisciplinadas).

El laboratorio de tecnologías libres ha adoptado este modelo y, junto a un grupo de colaboradores/as, desarrolla instrumentos para facilitar el uso aficionado de la microscopía. Con el objetivo de promover estas tecnologías, este grupo se ha vinculado al BioFab UC y al Museo del Hongo, esperando contribuir al desarrollo de investigaciones de bajo costo en el contexto de la biofabricación en laboratorios comunitarios, escuelas, y espacios de biohacking.

Microscopios construidos en tres proyectos Comunicaciones Especulativas; BrewerMicro y MicroScanner. En cada uno de ellos, participaron varios colaboradores para divulgar la observación no experta de microorganismos en fermentados y micelios de hongos filamentosos.

Apariciones

Tags

Colaboradores

Federico Federici, Isaac Núñez, Kevin Simpson, Tamara Matute, Aníbal Arce, Susan Hitschfeld, Ariel Cerda, Juan Puig, Alejandro Aravena, Daniel Nuñez, Axel Sepulveda, P. López, L. García,  J. Noorlag, J. Keymer, F. Castro, Sebastián Rodríguez.