obras

Colección única extrema

Fundación Fungi
2019

La Colección única extrema (C.U.E.) es una selección del fungario de la Fundación Fungi (inscrito con el código FFCL) que se muestra aquí por primera vez al público. Compuesta por ocho ejemplares de hongos que crecen en algunas de las condiciones más extremas de Chile, éstos fueron recolectados por Giuliana Furci en diferentes partes de nuestro país, quien acompaña la descripción de cada especie con un relato sobre la experiencia de lo extremo. La obra destaca la capacidad de adaptación de los hongos como una evidencia de la ubicuidad del Reino Fungi y su importancia dentro del ciclo ecológico. Su capacidad para crecer en condiciones extremas, determinadas por el tipo de sustrato o por las condiciones ambientales, da cuenta de una energía perpetua que integra la vida a través de la muerte mediante las asociaciones que forman los hongos en cada ecosistema.
Las nociones convencionales de fungario, colección, curatoría y museografía son reformuladas por esta intersección entre el arte y la micología, poniendo a cada individuo –y a la experiencia de colectarlo–, en el lugar de una creación artística. El montaje permite evidenciar la biodiversidad de hongos presentes en Chile como parte de nuestro patrimonio natural: la funga chilena, término acuñado recientemente para referirse a la biodiversidad de hongos de un territorio.